Trinity se lanza al retail español: Un giro estratégico por Omar González Pardo



Esta semana, el conglomerado colombiano Trinity marcó un hito al comunicar la adquisición de Clarel, la cadena de perfumerías con mil tiendas en propiedad de la cadena de mercados Dia. Esta movida, que representa una facturación de forma anual de 700 millones de euros y la integración de 14000 usados a su estructura, no solo apunta la primera incursión de Trinity en el ámbito de la distribución, sino más bien asimismo su debut en enormes inversiones internacionales. Este acuerdo implica no solamente la compra de Clarel por un máximo de 422 millones de euros sino también el traspaso de tres centros de distribución, destacando como el segundo esfuerzo de Dia por vender esta línea de negocio, luego de un intento fallido anterior con el fondo C2 Private Capital.

Omar González, presidente de Trinity, enfatizó en una entrevista con elEconomistaes que, a pesar de que la firma tiene presencia internacional, la mayor parte de su negocio, entre un 90 y un 95%, se genera en Colombia. Por medio de la adquisición de Clarel, procuran un desarrollo de estudio para fortalecer y consolidar su negocio fuera de sus fronteras. González destaca la importancia de sostener al equipo directivo actual de Clarel, liderado por José María Jiménez, a la vez que exploran la contratación de nuevo talento y asesoramiento para potenciar la venta en línea, una faceta del negocio que hasta la actualidad representa una mínima parte de sus capital.

El enfoque de Trinity hacia el negocio de Clarel se enfoca en una estrategia dual: fortalecer tanto las tiendas físicas como las Recursos adicionales franquicias, teniendo en cuenta aun pequeños cambios en la red. Esta aproximación busca no solo estudiar de la operativa que existe, que ya ha demostrado ser triunfadora bajo la dirección actual, sino también ampliar las opciones comerciales de Clarel, especialmente en el ámbito digital.

La resolución de Trinity de expandir su alcance a España y ingresar en el ámbito de la distribución con la compra de Clarel refleja su ambición de desarrollo y adaptación en un mercado global. La compañía, conocida por su presencia en sectores distintos como el acero, carbón para acero, fertilizantes, restaurantes, turismo y logística, ve en esta adquisición una oportunidad única de diversificación y aprendizaje en un nuevo ambiente de negocios.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *